Contenido
14º Congreso Mundial de Psicología del Deporte 2017 en el cual va a tener una importante cabida el proyecto Psytool, desarrollado en el marco del programa Erasmus+ Deporte. Psicología del Deporte, se mostraron dos pósters gráficos, uno con la historia de los congresos de la FEPD, y otro con las juntas históricas y las asociaciones actuales pertenecientes a la FEPD. Asimismo, la Revista de Psicología del Deporte realizó dos importantes suplementos de los trabajos presentados en el Congreso, y también se editó un libro de actas del mismo, en formato digital, que se facilitó a todos los congresistas. FANPSE 2025 – 14º Congreso Nacional de Neuropsicología, del 27 al 29 de marzo 2024 en Madrid, organizado por la Asociación Madrileña de Neuropsicología.
En definitiva, un gran encuentro de la psicología del deporte Mundial, celebrado en Sevilla, España que pudimos disfrutar en nuestro país. Estáis invitados a participar, bien como asistente, como ponente o proponiendo simposios temáticos, para de esta manera, poder seguir desarrollando entre todos una Psicología Jurídica y Forense con mejor formación y más herramientas, fiables y válidas, que avalen una necesaria y merecida ampliación de las competencias e independencia profesional. 13th International Congress of Educational Sciences and Development – de octubre de 2025 – Modalidad Virtual, organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC). A través de conferencias magistrales, mesas redondas, talleres y consejo general de psicologia presentaciones de pósteres, los participantes podrán conocer las últimas tendencias en investigación y las aplicaciones prácticas de la psicología en el ámbito educativo. El CIPE se configura como un espacio de encuentro donde compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas, fomentando así la colaboración interdisciplinar y la generación de nuevas ideas.
Fechas e información de interés
- La candidatura de Sevilla tuvo que luchar con la de otras ciudades de Alemania y Grecia que también aspiraban a la celebración de este congreso.
- El Consejo General de la Psicología de España (COP) invita a todos los colegas españoles a aparticipar en el III Congreso Nacional de la Psicología, que tendrá lugar en la ciudad de Oviedo (Asturias), entre el 3 y el 7 de julioo de 2017.
- Puede ver los congresos del año entero de 2019 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2019.
- FANPSE 2025 – 14º Congreso Nacional de Neuropsicología, del 27 al 29 de marzo 2024 en Madrid, organizado por la Asociación Madrileña de Neuropsicología.
El 14º Congreso Mundial de Psicología del Deporte 2017 tendrá lugar en la Universidad de Sevilla entre el 10 y 14 de julio, con el apoyo de la Universidad Pablo de Olavide. Más de 1.000 congresistas de todo el mundo se reunirán para asistir a esta edición, cuyo tema es ‘La integración de la ciencia y la práctica a través de puentes multiculturales, género e igualdad social’. El 14 Congreso Mundial de Psicología del Deporte de la International Society of Sport Psychology (ISSP) se celebró con un rotundo éxito en Sevilla del 10 al 14 de julio de 2017 con una participación total de más de 1100 asistentes (la mayor asistencia de la historia) de más de 65 nacionalidades distintas. Para esta edición, la ISSP delegó hace unos años en la organización de este Congreso a la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD) y esta a su vez lo hizo en el Comité Organizador Local (LOC) que lo llevó a cabo con suma eficiencia. SEAS 2025 – 14º Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) – 6-8 de marzo 2025 en Valencia, España. SEAS es una asociación de carácter nacional integrada por psicólogos, médicos, pedagogos, investigadores y profesionales en general, interesados en el estudio de la ansiedad, el estrés y áreas relacionadas.
EVENTOS INTERNACIONALES
III Congreso Internacional de Psicología, Humanidades y Ciencias Sociales – organizado por el Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara, los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 en la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco. FECIES 2025 – XXII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior – de junio de 2025 – Modalidad Virtual, organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC). XVIII Congreso Internacional y XXIII Nacional de Psicología Clínica – de noviembre de 2025 – Modalidad Virtual, organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC). Durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se celebró el “I Congreso sobre Emprendimiento y Silver Economy.
Este Congreso de Psicología del Deporte congregará a más de un millar de especialistas en esta materia junto con sus acompañantes, con el importante beneficio económico que esto puede suponer en un mes considerado de temporada baja. Los congresistas provendrán de todos los lugares del mundo, con un predominio de los representantes de países europeos y otros de habla hispana, además de Estados Unidos, Japón, Taiwán o Brasil. Para este evento colaboran entidades como el Ayuntamiento de Sevilla, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Cámara de Comercio, Asociación de Hoteles de Sevilla, Tussam, Sevilla Card, Consorcio de Turismo de Sevilla, Prodetur, Extenda, Turespaña, Fibes, Ybarra y Viajes El Corte Inglés Sevilla. Resulta cada vez más frecuente observar el nacimiento de sociedades científicas y profesionales de sector o especializadas, o incluso hiper-especializadas (por ejemplo, que representan solo un enfoque doctrinal dentro de un sector concreto) dentro de la Psicología que buscan, precisamente, aglutinar y dar cauce a la necesidad de especialización profesional. Considero admirable el esfuerzo y la capacidad que muestran muchos compañeros para constituir y gestionar sociedades que, sin ánimo de lucro alguno, solo buscan el bien de la profesión y de la sociedad a la que sirven.
T INTERNATIONAL CONGRESS OF «MINDFULNESS, COMPASSION AND PSYCHOTHERAPY»
Las Memorias de este Congreso dan cuenta de la amplia y extraordinaria implicación social que la investigación, enseñanza, aplicación y práctica de la psicología que se desarrolla en las Américas, así como de las complejas realidades que nuestro territorio enfrenta. El antecedente de este trabajo fue el “Código deontológico del coach con fundamentos psicológicos” también el primero que se conoce en este sector, elaborado por EICP. Dirigido a todos los profesionales de Psicología como a los alumnos estudiantes de Psicología de toda España, que tienen en común la pasión por esta ciencia. Te invitamos a asistir al Foro Mundial de Universitarios, en la cual se pretende aportar a losparticipantes los conocimientos necesarios con la finalidad de que adquieranlas habilidades y aptitudes características y requeridas para desempeñarse conmayor eficiencia en su campo. Tendrás la oportunidad de compartir eintercambiar conocimientos, experiencias y puntos de vista con estudiantes ydistinguidos expertos de más de 30 países. El proyecto Psytool es una asociación, en el ámbito del deporte, que trata de aplicar la Psicología del Deporte como herramienta estratégica para promover la integridad y para hacer frente a la violencia, la discriminación, el amaño de partidos y la intolerancia entre los jóvenes que practican deportes de base.
Durante el Congreso se llevará a cabo un gran número de actividades relacionadas con la Psicología Social y las diferentes temáticas que engloba (psicología de la intervención social y comunitaria, psicología del trabajo y las organizaciones, psicología del deporte, psicología ambiental, etc.). El Congreso pretende ser un gran encuentro de la Psicología española, con un programa amplio, diverso, exigente y muy participativo, y retomar una periodicidad bianual para constituirse en una cita ineludible para todos los profesionales y estudiantes de la Psicología, en sus vertientes investigadora y profesional. Sé parte de este espacio de intercambio de experiencias académicas y profesionales que propicia el desarrollo de una psicología plural que contribuya al bienestar y desarrollo integral de la población latinoamericana. El VI Congreso de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología (ALFEPSI), se desarrollará en la ciudad de Lima los días 25 al 28 de octubre 2017 y será organizado por la Universidad Continental.
Hoy encontramos psicólogos en los sectores más dispares (sanidad, educación, servicios sociales, múltiples ámbitos empresariales, ejército, seguridad pública, deporte, etc.), desarrollando su trabajo de acuerdo con las condiciones que marcan sus metas, metodología de trabajo y su entorno laboral. La complejidad de sus cometidos y contextos profesionales hace que sea necesaria una intensiva formación post-graduada. Esa hiperespecialización, tan necesaria hoy en día, contiene la indudable ventaja de que permite una mejor adaptación a un entorno laboral exigente y competitivo, pero también encierra el peligro de que el profesional pierda el contacto con la fuente que le da sentido, la propia Psicología. Forma a alguna asociación de la Federación Española de Psicología del Deporte) y un buen número de ellos presentaron bastantes de los más de 1.300 trabajos que se presentaron en dicho evento, mostrando así la buena salud que dispone la psicología del deporte en España.
IV JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA EN ESPAÑA
Queremos que echen la vista atrás y vean lo que hemos construido juntos los psicólogos españoles. Pero también queremos que miren hacia delante, impulsados por las nuevas ideas y animados con la sensación de unidad en torno a una profesión y una ciencia fuerte y pujante. Pero la Psicología no puede ser concebida como la simple suma de sus respectivas especializaciones.
r CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN EN SALUD: LA SALUD DEL SIGLO XXI
El congreso, de carácter cuatrienal, tendrá lugar en la Facultad de Educación de la Universidad Hispalense con la colaboración de las otras universidades sevillanas. La candidatura de Sevilla tuvo que luchar con la de otras ciudades de Alemania y Grecia que también aspiraban a la celebración de este congreso. Nuestra ciudad, contó con el voto unánime de todos miembros del consejo directivo de la Federación Internacional de Psicología del Deporte.
Organizado por la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), este evento reúne a investigadores, docentes y profesionales de diversos ámbitos para debatir sobre los últimos avances en el campo de la psicología y su aplicación en el ámbito educativo. El XII Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE) se posiciona como un referente en la investigación y la práctica en el ámbito de la psicología y la educación. La organización del Congreso está haciendo un gran esfuerzo para contar con un elenco de interesantes conferenciantes, simposios, talleres, mesas redondas que capten la atención e interés de los profesionales y académicos de la Psicología. Pero también está muy ocupada en que el Congreso sea asequible y accesible para todos los que deseen asistir. CEPE participará en el III Congreso Nacional de Psicología de Oviedo (+ info), los próximos días de julio, con un stand en el que podrán conocer todas las novedades y material que tenemos para trabajar con personas autistas, así como los libros de Ediciones Entha y Hanen y la aplicación Pictogram de Yotta. Fecha límite para formalizar la matrícula de todos los autores de texto completo para su inclusión en los libros.
